La irrupción de las tecnologías en la vida diaria y en la práctica profesional supuso un cambio en la forma en que las personas realizan los procesos de comunicación e información, éstos se llevan a cabo en tiempo real y desde cualquier lugar con la participación y colaboración de muchos; surgiendo el término Web 2.0 o Web social ya que está compuesta por una gran masa de usuarios y ofrece distintas herramientas tales como: redes sociales, contenidos, organización social e inteligente de la información, y aplicaciones y servicios. En este contexto, es importante adquirir conocimientos al respecto a fin estar preparados ante los retos y oportunidades que ofrece y poder sacarle el mayor partido posible en función de nuestras necesidades.
II. Objetivos
• Introducirse en el mundo de la web social y su filosofía.
• Conocer los servicios y herramientas que ofrece.
• Aprender a utilizar los recursos de la web social tanto para el desarrollo profesional como de cara a los usuarios de los servicios de información.
III. Destinatarios
Personal que trabaja en bibliotecas, bibliotecólogos y público en general interesado en los contenidos del curso.
IV. Metodología
El curso se compone de 2 bloques de contenidos. Se pretende una interacción tutores-alumnos máxima.
V. Equipo pedagógico
Silvana Aquino Remigio
Victoria Yance Yupari
VI. Temario
Bloque 1:
1. La web social y su filosofía
1.1 Introducción a la web social: concepto, principios y evolución
1.2 Ventajas, inconvenientes y precauciones
1.3 Herramientas de la web social
2. Los servicios de la web social: teoría y práctica
2.1 La publicación en la web social: blogs, microblogs, y sindicación de contenidos
2.2 Servicios para compartir y colaborar: wikis, almacenamiento en la nube, etc.
Bloque 2:
3. Redes sociales
3.1 Introducción a las redes sociales: concepto y desarrollo
3.2 Tipología de redes sociales
4. La web social, los profesionales de la información y los servicios de información
4.1 El aprendizaje social y los profesionales de la información
4.2 Uso de la web social en servicios de información: por qué, cómo, y para qué
4.3 La Biblioteca 2.0 y OPAC social
VII. Certificación
Doble certificación a nombre de los organizadores: Biblioteca General y Aula Virtual del Ejército y Biblioteca España de las Artes del Centro Cultural San Marcos.
Costo S./ 10.00 soles
VIII. Duración y horario
20 y 21 de octubre de 9:00 am. a 12:00 pm.
IX. Lugar
Sala de Lectura Virtual de la Biblioteca General y Aula Virtual del Ejército
Av. Escuela Militar s/n - Chorrillos
X. Informes
Ingreso libre, vacantes limitadas.
Telefono: 6197000 anexo 5213
Correo: biblioteca.ccsm@unmsm.edu.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario