Guillermo
Ugarte Chamorro fue un trabajador polifacético y desinteresado en el desarrollo
del teatro en el Perú: historiógrafo, director general de obras, organizador
institucional de concursos y ediciones, propulsor de bibliotecas y, en general,
un verdadero difusor y promotor de las artes escénicas en el Perú y América
Latina. Fue además exdirector de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático
(ENSAD) y del Teatro Universitario de San Marcos (TUSM).
En
la Biblioteca España de las Artes del CCSM contamos con una colección documental
de gran valor histórico, se trata del Archivo de Teatro Peruano “Guillermo
Ugarte Chamorro” que abarca 28 años, desde 1959 hasta 1987, en 60,000 recortes
de publicaciones periódicas empastadas en 336 tomos.
Las
publicaciones indizadas son: El Comercio, La Prensa, La Crónica, la Tribuna, La
Ultima Hora, la Voz, Expreso, El Nacional, La Republica; y las columnas: Las
peras del olmo y Los días y la cultura (El Comercio), Paginas y Butaca de Papel
(Expreso); compilando noticias de críticos y teatristas tales como: Rosa
Arciniega, Maria Elena Cornejo, Carlos de la Puente, Pilar Flores, Ana Maria
Gazzolo, Sara Joffré, Alfonso La Torre (ALAT), Roberto Miró Quesada, Edgardo
Pérez Luna, Enrique Pinilla, Ernesto Raez, Manuel Solari Swayne, Augusto Tamayo
Rojas, Guillermo Ugarte Chamorro, JLR, entre otros.

Estos
recortes representan toda una historia periodística de críticas, gacetillas,
columnas y noticias del acontecer teatral de Lima, dicho periodo engloba el
surgimiento de los memorables grupos de Hebraica, Histrión, TUSM, TUC, TUNI y
la continuación de anteriores entidades como la Asociación de Artistas
Aficionados y el Club de Teatro. Asimismo permiten seguir los avatares
secuenciales de la Escuela Nacional de Arte Escénico, el Instituto Nacional de
Arte Dramático, el Instituto Nacional Superior de Arte Dramático, la Escuela
Nacional de Arte Dramático y la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático.